Los registros realizados en los asientos deben luego volcarse en los mayores. Cada mayor representa una cuenta y refleja los movimientos de todas las operaciones de un ejercicio en esa cuenta. El mayor tiene una forma de “T” y ésta consta de dos partes: la izquierda es el Debe y la derecha el Haber.

Todos los importes debitados (registrados en el Debe) en los asientos, deben trasladarse a los mayores en el Debe, de su respectiva cuenta.
Todos los importes acreditados (registrados en el Haber) en los asientos, deben trasladarse a los mayores en el Haber, de su respectiva cuenta.
Una vez finalizado el ejercicio, se suma cada columna de los mayores y luego se calcula la diferencia entre el Debe y el Haber.
Cuando Debe > Haber la cuenta tiene Saldo Deudor.
Cuando Debe < Haber la cuenta tiene Saldo Acreedor.
Cuando Debe = Haber la cuenta está Saldada, y significa que no tiene resto.
Las cuentas cuyos aumentos se registran en el Debe, tienen Saldo Deudor.
Las cuentas cuyos aumentos se registran en el Haber, tienen Saldo Acreedor.
Responder