Hasta ahora aprendimos a registrar. ¿Qué registramos?
Asientos contables: éstos reflejan una operación.
Mayores: cada T resume los movimientos de cada una de las cuentas de la empresa y por lo tanto nos muestra el saldo.
Prebalance: reúne todas las cuentas utilizadas por la empresa para registrar sus operaciones y permite comprobar que las sumas y los saldos no tengan errores.
¿De dónde obtenemos la información para registrar estas operaciones?
Los documentos comerciales, son la fuente (input) que alimenta el sistema de información contable. Los Documentos o comprobantes comerciales respaldan las operaciones realizadas por la empresa y reflejan los datos que debemos registrar contablemente. Los datos son ingresados al sistema, se procesan y registran. A partir de este registro de información, el sistema contable genera informes. Estos son el producto de salida del sistema (output) y podemos distinguir los Estados Contables básicos, dentro de los cuales vamos a ver sólo dos: Balance General y Estado de Resultados.
¿Para qué registramos?
Los Estados Contables se crean una vez finalizado el ejercicio económico. ¿Qué es un ejercicio económico? Se trata de un período de 12 meses y cierra el último día del mes que corresponda. Éste puede coincidir con el cierre del año calendario, con una época con baja actividad o con el cierre de actividad de la empresa en otros países. Durante todo el ejercicio económico se registran las operaciones realizadas, y en base a éstas se confeccionan los estados contables.
Responder